Introducción:
La arepa con todo es una explosión de sabores y texturas que combina algunos de los ingredientes más deliciosos de la cocina colombiana. En esta receta, te enseñaremos cómo preparar una arepa rellena con queso, aguacate, chicharrón y plátano maduro. Este plato es perfecto para un desayuno contundente, un almuerzo o una cena.
Ingredientes:
Arepas para relleno de productos típico latino
– 5 unidades de arepas gorditas hechas de maíz, aliñadas y sin mezclas de harina.
– Para el relleno:
– 1 taza de queso rallado (mozzarella o queso fresco)
– 2 aguacates medianos, en rodajas
– 500 g de chicharrón (puedes comprarlo ya hecho o prepararlo en casa)
– 2 plátanos maduros, en rodajas
– Aceite vegetal para freír
– Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
-
Preparar las arepas:
– Calienta una sartén grande a fuego medio.
– Cocina las arepas durante 5-7 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y crujientes por fuera.
– Retíralas de la sartén y resérvalas.
-
Preparar el chicharrón:
– Si compraste el chicharrón ya hecho, simplemente caliéntalo. Si lo preparas en casa, corta la carne de cerdo en trozos y fríelos en aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes. Escurre el exceso de grasa sobre papel absorbente y sazona con sal al gusto.
-
Cocinar los plátanos maduros:
– En una sartén, calienta un poco de aceite vegetal a fuego medio.
– Fríe las rodajas de plátano maduro hasta que estén doradas y caramelizadas por ambos lados. Escúrrelas sobre papel absorbente.
-
Preparar los aguacates:
– Corta los aguacates por la mitad, retira la semilla y corta la pulpa en rodajas.
-
Rellenar las arepas:
– Abre cada arepa por la mitad, sin cortarlas completamente.
– Rellena cada arepa con una porción generosa de queso rallado.
– Añade rodajas de aguacate, unos trozos de chicharrón y rodajas de plátano maduro.
– Si deseas, puedes añadir una pizca de sal y pimienta al gusto.
-
Servir:
– Sirve las arepas rellenas inmediatamente para disfrutar de todos los ingredientes frescos y calientes.
Conclusión:
La arepa con todo es un festín de sabores que representa lo mejor de la cocina colombiana. Cada mordisco te brinda una combinación perfecta de lo crujiente, lo cremoso, lo salado y lo dulce. Prepara esta receta en casa y sorprende a tu familia y amigos con una deliciosa arepa llena de sabor y tradición.
Tips:
– Variedades de queso: Prueba diferentes tipos de queso como el queso costeño o el queso campesino para variar los sabores.
– Salsas: Acompaña las arepas con salsas típicas colombianas como el ají, guacamole o hogao para añadir más sabor.
– Preparación del chicharrón: Si tienes tiempo, marinar el chicharrón con ajo, sal y un poco de limón antes de freírlo puede añadir un extra de sabor.